El libro solidario de La Sonrisa que Une

La Sonrisa que Une es un álbum ilustrado que narra la historia de Eric, un bebé acogido por Clara. A través de sus conversaciones con su nieta Noa, exploramos un mundo de aventuras, sueños y emociones.

Mucho más que cuentos

Cada uno de los seis cuentos del álbum está lleno de pequeñas sorpresas que enseñan a niños y adultos el poder de estar ahí para los demás.
Con ilustraciones vibrantes y unas guías pedagógicas diseñadas para disfrutar en familia, 'La Sonrisa que Une' no es solo un libro, es una invitación a soñar, a reír y a reflexionar. 

¿Cómo puedes conseguirlo?

Es muy fácil. Te explicaremos cómo si nos mandas un mensaje. 

¡Síguenos para no perderte nada!

Me hace mucha ilusión participar en la mesa redonda que retrasmitirá @radiocambrils_90.0_fm el día 23 a las 12,30 desde el paseo marítimo.
Os espero!!!!

#todoslosmenoresconfamilia🧩 ¿Y si la adopción empezara con un relevo respetuoso, y no con un corte?

Cuando una niña, niño o adolescente cambia de familia,
el cómo se hace ese paso puede marcarlo para siempre.

🤝 El encuentro entre la familia acogedora y la adoptiva no es un trámite:
es una oportunidad para dar continuidad, para transmitir confianza,
y para que el menor no sienta que su historia se borra al pasar de un hogar a otro.

En el nuevo artículo de nuestra serie hablamos de ese momento tan importante:
el relevo también es cuidado.

💙 Porque proteger a la infancia tutelada también es cuidar sus transiciones.

📘 Con contenido trabajado a partir del Protocolo de Transición de Acogimiento a Adopción, elaborado por CORA y ASEAF.

#TodsLosMenoresConFamilia
#AcogimientoFamiliarMe llamo Leo y tengo 4 años.
Aquí duermo. Aquí desayuno. Aquí lloro.
Y a veces también me río, pero no hay nadie que me abrace cuando lo hago.
Dicen que los niños pequeños como yo no deberíamos vivir en un centro.
Pero yo vivo aquí.
Desde que era un bebé.
Me gustaría tener una casa.
Y que alguien me ayude a dormir cuando tengo miedo.
Y que me espere en la puerta cuando salgo del cole.

💔 En Cataluña, hay más de 280 menores de 6 años creciendo en centros.
Algunos son bebés. Otros, como Leo, ya han aprendido a esperar… demasiado.

🌀 La ley dice que esto no debería pasar.
Pero sigue pasando.

💙 No dejemos de alzar la voz por ellos

#AcogimientoFamiliar 
#TodosLosMenoresConFamilia