El libro solidario de La Sonrisa que Une

La Sonrisa que Une es un álbum ilustrado que narra la historia de Eric, un bebé acogido por Clara. A través de sus conversaciones con su nieta Noa, exploramos un mundo de aventuras, sueños y emociones.

Mucho más que cuentos

Cada uno de los seis cuentos del álbum está lleno de pequeñas sorpresas que enseñan a niños y adultos el poder de estar ahí para los demás.
Con ilustraciones vibrantes y unas guías pedagógicas diseñadas para disfrutar en familia, 'La Sonrisa que Une' no es solo un libro, es una invitación a soñar, a reír y a reflexionar. 

¿Cómo puedes conseguirlo?

Es muy fácil. Te explicaremos cómo si nos mandas un mensaje. 

¡Síguenos para no perderte nada!

💬 Cuidar los tránsitos no es opcional, es parte del buen trato.
Cuando hablamos de transiciones en acogimiento o adopción, no basta con el cariño o las buenas intenciones.
Hace falta preparación, acompañamiento y una mirada profesional capaz de sostener lo que el menor siente.
Porque una transición mal cuidada no es solo un cambio:
puede convertirse en una nueva pérdida, en una herida más.

📘 Idea desarrollada por Jesús Palacios, catedrático de Psicología Evolutiva, referente en acogimiento y adopción.

🌀 Para reflexionar:
¿Estamos acompañando lo que el menor necesita… o lo que los adultos creemos suficiente?

💙 Porque proteger a la infancia tutelada también es cuidar sus transiciones.
#TodosLosMenoresConFamiliaMe llamo Laura y tengo 6 años.
Mis visitas son aquí, en el centro.

Vienen un rato, me abrazan, jugamos un poco…
Pero después se marchan.
Siempre se marchan.

Y yo me quedo aquí.
Otra vez.
En el mismo sitio.
Esperando hasta la siguiente visita.

💔 Las visitas no siempre calman.
A veces solo recuerdan lo que falta.
Y cada despedida vuelve a doler.

💙 No dejemos de alzar la voz por ellos.
#TodosLosMenoresConFamiliaA veces creemos que la vida de un niño o niña empieza “de cero” cuando llega a una nueva familia.
Pero no es así.
💬 Lo que ha vivido, lo que ha sentido, a quien ha querido... todo forma parte de su historia. Incluso si ahora empieza una etapa nueva.
Acompañar bien el duelo significa no exigir que olvide, sino ayudarle a integrar.
Validar lo anterior, no borrarlo.
Darle permiso para recordar, para nombrar, para sentir.
✨ Lo vivido no se borra, se transforma.
Y eso también es cuidar sus transiciones.

🧠 Idea desarrollada por Javier Múgica, psicólogo especializado en acogimiento y adopción, a partir de sus intervenciones en formaciones y jornadas profesionales.
💙 Porque proteger a la infancia tutelada también es cuidar sus transiciones.
#TodosLosMenoresConFamilia