El libro solidario de La Sonrisa que Une

La Sonrisa que Une es un álbum ilustrado que narra la historia de Eric, un bebé acogido por Clara. A través de sus conversaciones con su nieta Noa, exploramos un mundo de aventuras, sueños y emociones.

Mucho más que cuentos

Cada uno de los seis cuentos del álbum está lleno de pequeñas sorpresas que enseñan a niños y adultos el poder de estar ahí para los demás.
Con ilustraciones vibrantes y unas guías pedagógicas diseñadas para disfrutar en familia, 'La Sonrisa que Une' no es solo un libro, es una invitación a soñar, a reír y a reflexionar. 

¿Cómo puedes conseguirlo?

Es muy fácil. Te explicaremos cómo si nos mandas un mensaje. 

¡Síguenos para no perderte nada!

🧠 En los centros de acogida viven menores con historias difíciles a sus espaldas.
Y acompañarles emocionalmente no es un lujo: es una necesidad urgente.

Por eso, la figura del psicólogo es tan importante.
Porque no solo ayuda a los niños y niñas a entender lo que sienten,
sino que también acompaña al equipo educativo y prepara transiciones tan delicadas como una acogida o una adopción.

En este carrusel te contamos por qué su papel es tan esencial
y cómo puede marcar una gran diferencia en el presente y el futuro de estos menores.

💬 ¿Crees que se habla lo suficiente de salud mental en el acogimiento?

📖 Puedes leer más sobre infancia tutelada en nuestro blog 👉 Enlace en bio
#PsicologíaInfantil #CentrosDeAcogida #AcogimientoFamiliar #SaludMentalInfantil #InfanciaTutelada #LaSonrisaQueUne #TodosLosMenoresConFamilia🔹¿Sabías que hay menores que no pueden crecer con su familia?
Cuando esto ocurre, el Estado asume su tutela y busca una alternativa: un centro o, mejor aún, una familia de acogida.

El acogimiento no es adopción.
Es una medida de protección, con un objetivo claro: que vuelvan con su familia si es posible.

Conocerlo es el primer paso para comprender la realidad de muchos menores tutelados.

🎥 Dale al play y cuéntanos:
¿Conocías esta figura de protección?

#TodosLosMenoresConFamiliaMe llamo Alex.
Tengo 12 años.
Y, aunque ya no lo digo en voz alta, tenía la esperanza…

La esperanza de que este año sí.
De pasar el verano con una familia.
De no quedarme, otra vez, en el centro.

Pero no.
Otra vez me toca ver pasar los días entre las mismas paredes.
Sin planes. Sin calor de hogar.

💔 ¿Sabías que muchos menores tutelados pasan todos sus veranos en centros residenciales?
📅 ¿Sabías que hay programas de acogida temporal que no siempre se activan, o no llegan a quienes más lo necesitan?

El verano también es tiempo de familia, de pertenencia, de ser esperado.

💙 No les olvides.
#TodosLosMenoresConFamilia