El libro solidario de La Sonrisa que Une

La Sonrisa que Une es un álbum ilustrado que narra la historia de Eric, un bebé acogido por Clara. A través de sus conversaciones con su nieta Noa, exploramos un mundo de aventuras, sueños y emociones.

Mucho más que cuentos

Cada uno de los seis cuentos del álbum está lleno de pequeñas sorpresas que enseñan a niños y adultos el poder de estar ahí para los demás.
Con ilustraciones vibrantes y unas guías pedagógicas diseñadas para disfrutar en familia, 'La Sonrisa que Une' no es solo un libro, es una invitación a soñar, a reír y a reflexionar. 

¿Cómo puedes conseguirlo?

Es muy fácil. Te explicaremos cómo si nos mandas un mensaje. 

¡Síguenos para no perderte nada!

¿Por qué me tengo que ir si aquí estaba bien?

Cambiar de familia no siempre se vive como un nuevo comienzo. A veces, también es una despedida que duele.
Cuando un menor pasa de un acogimiento familiar o residencial a una adopción, no solo cambia de casa. Cambia de referentes, de rutinas, de afectos… Y si esa transición no se cuida, puede dejar una huella difícil de sanar.

En el nuevo artículo del blog, te contamos por qué este proceso es tan delicado y cómo debería hacerse para proteger el bienestar emocional de los menores tutelados.

📘 Con contenido trabajado a partir del Protocolo de Transición de Acogimiento a Adopción, elaborado por CORA y ASEAF.
🔗 Lee el artículo completo en el blog. ¡Enlace en bio!

💙 Porque proteger nuestros menores tutelados también es cuidar sus transiciones.
#TodosLosMenoresConFamilia¡Ahora me toca a mí...!
¿Cómo cuido de ella solo?

Me llamo Marcos y tengo 12 años.
Dani siempre ha estado con nosotros, pero ahora se va porque cumple 18. Y yo... yo me quedo.
Me quedo con mi hermana pequeña, que aún no entiende por qué nos van separando. Me quedo con la responsabilidad de ser "el mayor", pero ¿cómo se supone que debo cuidarla yo solo?

💔 Los hermanos no deberíamos ser separados.
Cada vez que nos alejan, nos quitan un pedazo de nuestra historia.

👉 No dejemos de alzar la voz por ellos.
#TodosLosMenoresConFamilia🧩 ¿Cómo explicamos el acogimiento familiar a los más pequeños?

Imagina un puzle. Cada pieza es única, y todas son necesarias para completar la imagen. Pero, a veces, una pieza necesita un lugar diferente para encajar bien.
No porque esté mal, sino porque necesita seguridad, cariño y estabilidad para seguir creciendo.

Así de sencillo y visual puede ser explicar el acogimiento familiar a los niños.
No se trata de borrar el pasado de nadie, sino de ayudarles a encontrar un espacio donde sentirse en casa sin dejar de ser quienes son.

👨‍👩‍👧‍👦 Las familias de acogida no fuerzan ni encajan a la fuerza. Acompañan, cuidan, respetan los ritmos y acogen con amor.

En el nuevo artículo del blog, te compartimos una forma cercana de hablar de este tema con los más pequeños y cómo nuestro libro “La Sonrisa que Une” puede ayudarte en ese proceso.

📖 Léelo completo en nuestro blog. Enlace en bio.

💙 Porque todos los niños merecen encontrar su sitio en el puzle de la vida.

#TodosLosMenoresConFamilia