¿Quiénes somos?

Nuestra misión

Nuestra misión es la de visibilizar y concienciar sobre el acogimiento familiar y dar voz a los menores tutelados.

Nuestra historia

Todo comenzó cuando una mamá de acogida de urgencias, tras unos primeros meses de acogimiento con grandes desafíos emocionales, decidió realizar un reto mental, iniciando una formación sobre IA. En uno de los ejercicios surgió la inspiración y se puso manos a la obra para crear una colección de cuentos destinada a visibilizar y concienciar sobre el acogimiento familiar. El proyecto sigue creciendo con el apoyo de una jovencísima compañera y ahora amiga,  convirtiéndose en algo mucho más grande.

Conoce quién está detrás de La Sonrisa que Une

María Columna

“Mi viaje como acogedora me ha mostrado mi misión de vida, que es la de ‘La Sonrisa que Une’.

El amor que recibo del bebé que acojo ha sido mi mayor fuente de inspiración. Cada sonrisa, cada gesto de cariño y cada pequeño logro de Eric me impulsa a seguir adelante. El amor que siento por él me da la fuerza para continuar con mi misión de lograr que #TodosLosMenoresConFamilia encuentren un hogar lleno de amor y cuidado.

Me he declarado ‘activista’ por #TodosLosMenoresAmados y voy a seguir trabajando para ello por todos los caminos posibles.”

Irene Pomares

“Conocer a María y su proyecto me ha abierto los ojos a la realidad del acogimiento. 

Darme cuenta de lo desconocido que es este tema para una parte muy grande de la sociedad me ha impulsado a querer ayudar a María a que su proyecto llegue a más personas.

Mi objetivo es concienciar sobre el acogimiento y llegar a todo aquel que nunca ha oído hablar de él ni se ha planteado acoger. Necesitamos que bebés como Eric crezcan en un entorno seguro con amor y cariño.”

¿Cómo lo hacemos?

Coffee beans on rolls ladder of gold coin money in blur cup in natural tree garden background

Recaudación de fondos

Queremos recaudar fondos para financiar actividades destinadas a mejorar la vida de los menores que se encuentran en centros de acogida. 

Desktop flatlay: laptop, monthly planner, pink cloth lying on white background

Concienciación y apoyo a la comunidad

Ofrecemos recursos informativos para sensibilizar y concienciar sobre el acogimiento. 

Open book on stack of books on wooden table. Education background. Back to school. Free copy space.

Contamos historias

A través de la historia de Eric, un bebé con una sonrisa cautivadora, nuestros cuentos nos enseñan cómo la solidaridad, la fortaleza y la compasión de las comunidades que apoyan a sus miembros más vulnerables pueden cambiar vidas.

¿Quién es Eric?

Soy un bebé al que acogieron justo después de nacer. Mi mamá biológica no puede hacerse cargo de mí, así que cuando salí del hospital fui acogido de urgencias por mi mamá de acogida, Clara. 

Mi historia le ha inspirado a escribir los cuentos de La Sonrisa que Une. 

¡Muy pronto podrás conocerla!

¿Nuestro sueño? #TodosLosMenoresConFamilia

Somos transparentes

La Sonrisa que Une es uno de los proyectos que apoya la ONG Vida Significativa, una entidad de utilidad pública.

Saber más

Síguenos en Instagram no perderte nada

Me llamo Eric.
Llevo más de 2 años viviendo en un acogimiento de urgencia.

Y por fin, tengo familia. Una familia preciosa. La mejor.

Pero… ¿qué pasa cuando un acogimiento que debería durar 6 meses se alarga más de 800 días?

He aprendido a hablar, a caminar, a soñar...
He creado un vínculo, he dicho mis primeras palabras, llamo “Yaya” a quien me ha cuidado cada día con todo su corazón.

Y ahora toca despedirme.

💙 Estoy feliz.
Pero también he esperado demasiado.
Porque tener una familia no debería depender de la suerte, ni de la espera, ni del aguante de una acogedora.

#TodosLosMenoresConFamilia🧠 En los centros de acogida viven menores con historias difíciles a sus espaldas.
Y acompañarles emocionalmente no es un lujo: es una necesidad urgente.

Por eso, la figura del psicólogo es tan importante.
Porque no solo ayuda a los niños y niñas a entender lo que sienten,
sino que también acompaña al equipo educativo y prepara transiciones tan delicadas como una acogida o una adopción.

En este carrusel te contamos por qué su papel es tan esencial
y cómo puede marcar una gran diferencia en el presente y el futuro de estos menores.

💬 ¿Crees que se habla lo suficiente de salud mental en el acogimiento?

📖 Puedes leer más sobre infancia tutelada en nuestro blog 👉 Enlace en bio
#PsicologíaInfantil #CentrosDeAcogida #AcogimientoFamiliar #SaludMentalInfantil #InfanciaTutelada #LaSonrisaQueUne #TodosLosMenoresConFamilia🔹¿Sabías que hay menores que no pueden crecer con su familia?
Cuando esto ocurre, el Estado asume su tutela y busca una alternativa: un centro o, mejor aún, una familia de acogida.

El acogimiento no es adopción.
Es una medida de protección, con un objetivo claro: que vuelvan con su familia si es posible.

Conocerlo es el primer paso para comprender la realidad de muchos menores tutelados.

🎥 Dale al play y cuéntanos:
¿Conocías esta figura de protección?

#TodosLosMenoresConFamilia

¿Quieres ayudarnos?

Únete a nuestro proyecto. ¡Hay mil maneras de ayudar!