La Sonrisa que Une

Nuestra misión es la de visibilizar y concienciar sobre el acogimiento familiar y dar voz a los menores tutelados.

El libro de cuentos solidario de La Sonrisa que Une

6 cuentos ilustrados que cuentan la tierna historia de Eric, un bebé en acogida de urgencias, y Clara, su mamá de acogida. 

Apoya a La Sonrisa que Une

Jigsaw combina la energía del trabajo en equipo. La importancia de trabajar en equipo Únase a grupos para trabajar y completar recados exitosos. Piezas Palabras Clave en Gran Trabajo en Equipo

Colaboraciones

Necesitamos personas (y empresas) como tú, solidarias y con ganas de ayudar a que La Sonrisa que Une llegue aún más lejos.

Saber más
Farmer's hand watering a young plant on green bokeh nature

Donaciones

Cada céntimo cuenta. Tu dinero irá destinado a mejorar la vida de los niños que aún no han encontrado una familia.

Saber más

¡No te pierdas nada! Síguenos en Instagram

Me hace mucha ilusión participar en la mesa redonda que retrasmitirá @radiocambrils_90.0_fm el día 23 a las 12,30 desde el paseo marítimo.
Os espero!!!!

#todoslosmenoresconfamilia🧩 ¿Y si la adopción empezara con un relevo respetuoso, y no con un corte?

Cuando una niña, niño o adolescente cambia de familia,
el cómo se hace ese paso puede marcarlo para siempre.

🤝 El encuentro entre la familia acogedora y la adoptiva no es un trámite:
es una oportunidad para dar continuidad, para transmitir confianza,
y para que el menor no sienta que su historia se borra al pasar de un hogar a otro.

En el nuevo artículo de nuestra serie hablamos de ese momento tan importante:
el relevo también es cuidado.

💙 Porque proteger a la infancia tutelada también es cuidar sus transiciones.

📘 Con contenido trabajado a partir del Protocolo de Transición de Acogimiento a Adopción, elaborado por CORA y ASEAF.

#TodsLosMenoresConFamilia
#AcogimientoFamiliarMe llamo Leo y tengo 4 años.
Aquí duermo. Aquí desayuno. Aquí lloro.
Y a veces también me río, pero no hay nadie que me abrace cuando lo hago.
Dicen que los niños pequeños como yo no deberíamos vivir en un centro.
Pero yo vivo aquí.
Desde que era un bebé.
Me gustaría tener una casa.
Y que alguien me ayude a dormir cuando tengo miedo.
Y que me espere en la puerta cuando salgo del cole.

💔 En Cataluña, hay más de 280 menores de 6 años creciendo en centros.
Algunos son bebés. Otros, como Leo, ya han aprendido a esperar… demasiado.

🌀 La ley dice que esto no debería pasar.
Pero sigue pasando.

💙 No dejemos de alzar la voz por ellos

#AcogimientoFamiliar 
#TodosLosMenoresConFamilia

Nuestro progreso

Respaldados por la ONG Vida Significativa

La Sonrisa que Une es uno de los proyectos al amparo de la ONG Vida Significativa.

Saber más sobre Vida Significativa

¿Tienes preguntas?

Queremos ayudarte en todo lo que podamos. No dudes en contactar con nosotros. 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google política de privacidad y Términos de servicio aplicar.